A rea em questao destinava-se a comportar uma populagao inicial de 30 mil habitantes, estipulada nas diretrizes tracadas pelo governo estadual para o plano da nova capital. Nessa 4rea comegaram as primeiras obras de urbanizagao. Essa Holli Davis. Geo Anderson Souza.
Andre MR. Nilda Maria. Estamos asombrados! Parece que somos testigos de un salto evolutivo de la humanidad! Crdova, cp2. Desde hace un par de dcadas, el mundo entero ha estado presenciando la llegada de oleadas de nios y nias cuyas caractersticas son muy diferentes a las de las generaciones anteriores.
China, por ejemplo, ha registrado desde un aumento significativo de nios y nias con tendencias psquicas muy marcadas, relatadas en las obras de Paul Dong y Thomas Raffill, y que fueron confirmadas tambin por el Presidente del Instituto de Cretica en Venezuela, el Dr.
Las universidades del mundo se empezaron a preocupar por el problema. En el ao 83, el Presidente del Instituto de Cretica, con ocasin de un curso-taller de Desarrollo de la Inteligencia solicitado por el Gobierno de China Popular, oy hablar en la Uni-. Expongo mi propio proyecto. Qu deseo crear y desarrollar? Antes de seguir avanzando realizo tres respiraciones. Abro los ojos y los escribo en ese momento, no importa lo alocados o inverosmiles que puedan parecer. Obviamente eran previsibles cambios rpidos en la generacin entrante, ya sea por el alto nivel de estmulos que los nios y nias reciben constantemente, desde el periodo pre-natal incluso, debido al bombardeo de los medios de comunicacin y a los avances cada vez ms acelerados de la tecnologa de punta.
Pero lo que llama especialmente la atencin es la extrema velocidad de los cambios y la naturaleza de los mismos. Es decir que las caractersticas de los nios y nias de hoy no son solamente sus altas capacidades cognitivas sino tambin su amplia percepcin en todos los mbitos, su agudo nivel de empata y su sorprendente apertura psquica-espiritual, especialmente a muy temprana edad.
Esas cualidades, acotan los antroplogos y socilogos Abad, cp. El Doctor Domnguez expone: Algunos nios destacaban por su limpieza mental, su aceleracin vital, su madurez temprana en el campo ideativo, aunque no en las faenas escolares; su capacidad crtica un tanto custica y mordaz, su descontento con el sistema educativo, su fcil manejo de los instrumentos electrnicos y, sobre todo, una visin distinta de la vida y un rechazo a las tareas rutinarias.
Nios que estaban apareciendo con una personalidad muy definida, sin posibilidad de diagnstico porque cada uno era diferente, y a los cuales no se poda aplicar el clsico CI Coeficiente Mi proyecto personal. Intelectual , no porque fueran ms inteligentes, sino porque ellos estaban en otra onda. Nunca haban aparecido tantas y tales excepciones juntas en la historia de la psicologa; durante siete aos se trabaj, aislando primero el problema y buscando despus una forma de aliviar la situacin de estos nios precoces, como los denominbamos.
El equipo empez a sospechar en un principio que eran nios. Nos resistamos a aceptar su normalidad. Buscbamos clnicamente sntomas y detalles de anormalidad. Hoy estamos convencidos de que es a stos a quienes hay que mirar y de quienes hay que esperar, porque son los que van a configurar las sociedades del futuro para un mundo ms humano.
Parece que los nios, nias y jvenes de este Tercer Milenio nacen con dones ya activados, no latentes como ocurre en los adultos de la generacin anterior. Este proceso llama especialmente la atencin por cuatro razones:. Estimamos que aproximadamente a partir de los que nacen con dichas caractersticas son la mayora. Algunos de ellos pueden ser nios o nias superdotados, con un coeficiente intelectual elevado, pero no siempre. Donde destacan ms es en su brillantez y madurez psicolgica y espiritual as como en su alto Coeficiente de Inteligencia Emocional o CE, como describe Daniel Goleman.
En muchas ocasiones sus caractersticas son errneamente confundidas con Desrdenes de Dficit de Atencin e Hiperactividad4. Muy a menudo se les etiqueta como nios problema que presentan supuestas dificultades de aprendizaje, en general por ser inquietos, veloces y aburrirse fcilmente, sobre todo si la materia estudiada es presentada al alumno de una manera repetitiva y montona.
A veces algunos jvenes y nios se quejan del uso de la palabra nueva: nuevos nios, nuevas generaciones, nuevo milenio, nuevas caractersticas, nuevas pautas de Ser y nuevos modos de aprendizaje. Dicen los chicos: Para nosotros, no es nuevo, es normal. Es slo una cuestin de recordar, nada ms. Bolivia, cp. Taller de nios y jvenes. En cambio, para muchas mams, paps y docentes todo es nuevo y sorprendente!
Fue editor de la revista Psychology Today y profesor de psicologa en la Universidad de Harvard. Actualmente, dirige varios programas piloto en colegios de Estados Unidos, donde se ensea a los nios a resolver y a desarrollar sus habilidades sociales. El Dr. Abad Merchn, Director Regional de Programas Culturales del Museo del Banco Central del Ecuador, antroplogo y socilogo, resalt que estamos viviendo un momento nico y muy especial en trminos de aceleracin evolutiva de la Humanidad.
Declar en una conferencia en el ao Hay que reconocer que la presencia de los nuevos nios, llamados talentosos u otros, representa el smbolo en vida de un cambio trascendental de la humanidad actual, slo comparable con los grandes hitos histricos de adaptacin a lo largo del llamado ascenso del Ser humano, tales como el fuego, la agricultura o la revolucin industrial. Pero el cambio actual no incluye solamente el mundo fsico y externo, sino principalmente el interno, a travs de la modificacin de la Conciencia.
Algo similar sucedi cuando el ser humano baj de los rboles y mir al cielo, y se extasi a travs del uso del smbolo, que permiti el proceso de la humanizacin; ahora lo que est sucediendo con la especie humana es algo de esta magnitud e importancia. Una nueva revolucin de la Conciencia. La humanidad, en su momento, descubri el fuego, el Homo erectus, mientras los protagonistas de hoy en da estn redescubriendo la llama interior; por ello, los grandes cambios afectan a todos quienes son puentes conscientes hacia el reencuentro con la Unidad, y con un poco ms de percepcin, vemos que las generaciones entrantes nos conducen hacia horizontes insospechados.
Desde el punto de vista sociolgico, este tiempo es visto como un espacio de tiempo con una aceleracin de la historia de la humanidad. Somos testigos y protagonistas de los grandes cambios socio-antropolgicos y sobre todo emocionales-espirituales.
El cambio del corazn puede ser ms rpido que cualquier otro. No existe otra opcin de cambio, ahora, que no sea esa. El cambio va a ser espiritual, empezando por la transformacin personal de cada uno. Lo que hubiera tomado muchos siglos, con esta aceleracin histrica y con la aparicin de estos nuevos nios, altamente empticos y talentosos, lo vamos a presenciar en tan slo un par de dcadas. Cul es el papel que debemos asumir en el proceso del despertar de la Conciencia?
Nuestro papel es promover el cambio individual para alcanzar el cambio global, es decir ser conscientes de la Conciencia. En nuestros hijos e hijas podremos ver el reflejo de la sntesis de millones de aos de evolucin del ser humano, de la historia del Universo.
El cosmos se ha condensado en el microcosmos que es el ser humano, y los talentos de la niez son la joya de la corona de este universo. Abad, e-revista Amrika ndigo, 7, Abril 5. Caractersticas sobresalientes de los nios y nias de hoy Cuentan con muchos talentos que son poco aprovechados, comenta una profesora de un colegio privado de La Paz, Bolivia.
Tienen un potencial extraordinario, dice otro maestro de una escuela fiscal de la ciudad de El Alto. Por mi parte, observo que aprenden mejor cuando utilizo otras formas de enseanza, en especial si utilizamos mtodos audiovisuales, aade otro. Recopilamos a continuacin las de un nio de ocho aos, que reflejan las caractersticas ms sobresalientes y comunes de estos chicos.
Comenta su mam: Pedro tiene mucha energa, duerme poco, suele agotarnos. Es ms activo que nosotros, los adultos! Come de manera errtica y slo lo que le gusta Si no, simplemente se niega a comer!
Es veloz en todo lo que hace y piensa, y se aburre fcilmente. Muy a menudo se nos resiste, no le gusta ningn tipo de autoridad, y cuando dice No! Es un tanto retador y rebelde. Pero eso s, tiene buen sentido del humor, una linda sonrisa, es bien carismtico, y se hace querer mucho por todos, especialmente por su abuela, con la cual tiene una relacin muy particular.
Suele hacer varias cosas a la vez, por ejemplo, mirar la televisin, hacer los deberes, escuchar msica y estar atento a lo que decimos. Es honesto e ntegro, pero tremendamente testarudo! Cuando era ms pequeo, se frustraba fcilmente cuando sus deditos no podan hacer los proyectos que se propona. A veces no le entendamos y nos haca una de esas rabietas! Ha roto todos los platos de cermica; al final, acabamos teniendo vajilla de metal y de plstico Ah!
Especialmente cuando era ms pequeo, vea ngeles, y un da nos dijo que estaba en una nave con dos amiguitos extraterrestres de nombre Anku y Anka! Nos quedamos bien perplejos con sus historias. Qu imaginacin!
Le gusta mucho la naturaleza y no quiere que matemos ningn insecto, ni siquiera las araas, mosquitos y hormigas. Tiene una gran autonoma desde muy pequeito. Sola ir solito a la tienda a los tres aos y a crdito! Haba convencido a la seora de la tienda para que le fiara! A los tres aos, tambin empez a encantarle la informtica y tecnologa punta.
A los seis aos poda jugar solito con el juego Civilization, se quedaba horas jugando, y adems con una versin en ingls. Un da se qued jugando 14 horas seguidas hasta que sus ojitos se volvieron bien rojos.
Pero el bandido dijo que era por el cloro de la piscina! Se haba ido a la piscina el da anterior no por la computadora. Le expulsaron de la escuela a los 6 aos porque haba hecho una huelga. Reclam al Director del Colegio que el profesor gritaba mucho y que todos sus compaeros tenan que tener 20 sobre 20 porque hacan su mejor esfuerzo.
Entonces aprendi a leer y escribir solito con la vecina. Es muy creativo, hace las cosas a su manera y no soporta que nos metamos en sus cosas juguetes, ropa, cuarto. Tiene su orden especfico y no soporta que lo cambiemos. Annimo, cp, Ecuador. Estamos frente a una generacin de naturaleza precoz, madura, extremadamente sensible y emptica, autorealizada y autodidacta, a la vez que espiritual y pragmtica. Hago una lista de las caractersticas ms sobresalientes de mis hijos, hijas o alumnos, alumnas mnimo En caso de ver caractersticas interpretadas como negativas, las transformo en positivas.
Por ejemplo:. Analizo sinceramente cmo les puedo ayudar para que puedan canalizar positivamente estas caractersticas Algunos pueden ser ms lentos, despistados e introvertidos; otros no son rebeldes sino ms bien muy tranquilos, algunos son un tanto frgiles y delicados de salud, otros ms psquicos, otros ms inclinados a asuntos sociales, ecolgicos o espirituales, otros son educadores innatos. Algunos son demasiado sensibles a la falta de amor y enferman si no lo hallan. Cules son las caractersticas que ms me llaman la atencin en los nios de hoy?
Si bien es cierto que estamos frente. Explorador, curioso, le interesa todo, sentido del humor a una gran variedad de perfiles psicoemocionales, este libro est escrito absolutamente para todos los nios sin excepcin. De ninguna manera la idea es encasillar ni jerarquizar. En muchos observamos que su motricidad fina no est a la altura de su velocidad mental, Perseverante, determinado lo que les crea mucha frustracin y a veces hasta rabia, especialmente cuando son pe- queos por lo menos hasta los seis o siete aos.
Ximena Flores, psicloga cp , Lleno de energa. Agilidad mental. Ya agarra su cuchara y quiere comer solo pero no puede an, su mente es ms rpida que su maduracin motriz y eso le desespera un poco pero, bueno, supongo que debe aprender a tener paciencia!.
Muchos tienen una inteligencia inter- Hiperactivo. Travieso Terco. Ver captulo 5. En todo caso, los psicopedagogos afirman que, en general, la capacidad cognitiva y las pautas de comportamiento psicolgicas y emocionales de los nios, nias y jvenes de hoy son tan diferentes a las generaciones anteriores que merecen que creemos para ellos un nuevo sistema de educacin, de salud y de psicologa.
Un estudio ecuatoriano realizado durante cuatro aos, dirigido por el Dr. Patricio Prez Espinoza, psiclogo clnico, concluye que la mayora de los nios de la ltima dcada tienen definitivamente otras pautas de aprendizaje y otros niveles de percepcin de la vida.
Comenta: Es muy importante observar de cerca a los nios y nias pequeos que tienen entre cero y cinco aos de edad. En ellos se vislumbran caractersticas y talentos asombrosos que nos hacen pensar que la humanidad en su conjunto est iniciando el paso a otra etapa evolutiva.
Prez, cp. Podemos destacar principalmente siete aspectos que se deben tomar en cuenta de manera sistemtica en el momento de llevar a cabo nuevas estrategias pedaggicas con los nios y nias que estn llegando8. Cualidades relativas a una alta sensibilidad, tanto emocional, como social, tica y espiritual.
Dones innatos debido a una Inteligencia Emocional supra-desarrollada. Cualidades relacionadas con el hemisferio cerebral derecho, adems de la facultad de armonizar naturalmente, ambos hemisferios cerebrales. Talentos psquicos, tambin llamados parapsquicos o intuitivos, y elevada empata.
Pautas de aprendizaje diversificadas, incluyendo las nueve inteligencias mltiples, creatividad y originalidad. Destrezas propias de la inteligencia intuitiva o energtica, la inteligencia prctica y la inteligencia co-creadora. Perciben el mundo a travs de su yo interior. Estn atentos a sus experiencias ntimas. Los nios autodesarrollados presentan un perfil de lder y una personalidad con alto desarrollo psquico-emocional, como plantea el Doctor Abraham Maslow, psiclogo humanista transpersonal.
Es decir, que estamos en presencia de nios y nias que ostentan un alto grado de independencia, que se desenvuelven con pautas autodesarrolladas y autorealizadas con tendencias a ser autodidactas. Se trata de personas, afirma Maslow, que aportan a la sociedad sus facultades filosficas, religiosas, cientficas, gracias a su gran capacidad de liderazgo. Son personas de perfil muy perseverante, por no decir francamente terco.
Cualidades relativas a una alta sensibilidad, tanto fsica -en sus cinco sentidos y en su metabolismo- como emocional, social, tica y espiritual. Ver ms detalles en el captulo 5. Dones innatos debidos a una Inteligencia Emocional supra-desarrollada como describe el autor Daniel Goleman, lo que proporciona a los chicos de hoy: velocidad de entendimiento, facultad para actuar de inmediato, sensacin de certeza y asimilacin holstica de los conocimientos.
Pueden percibir, interpretar y remediar su realidad emocional propia y la de los dems. Adems, un buen desarrollo de Inteligencia Emocional provee de talentos adicionales para el aprendizaje, como los de asociacin, colaboracin, aprendizaje por disparador en vez de memorizador , el lenguaje de las artes y de la espiritualidad, la libertad, entre otras cualidades. Las cualidades relacionadas con el hemisferio cerebral derecho son: aprendizaje visual, creatividad, imaginacin, arte, msica, sentimientos, afectividad, in- tuicin, sexto sentido, expresin no-verbal, llevar a cabo varias tareas a la vez, independencia, persistencia, entre otras cualidades.
Ver ms detalles en el captulo 6. Talentos psquicos, tambin llamados parapsquicos o intuitivos y alta empata. Segn el Dr. Prez de Ecuador, los nios y nias de hoy tienen la tendencia a presentar talentos parapsquicos de manera ms desarrollada que los adultos.
Por ejemplo, hay nios que presentan capacidades innatas de clarividencia, telepata, precognicin y otras facultades extra-sensoriales. En menor grado de telekinesia. Ver ms detalles en el captulo Pautas de aprendizaje diversificadas, incluyendo las nueve inteligencias descritas por los doctores Gardner y Armstrong, creatividad y originalidad.
Ver ms detalles el captulo 6. Destrezas Inventar cosas, artes, explorar del hemisferio derecho. Muchos movimiento y actividades ldicas 4 Inteligencia emocional supra- Educacin activa y productiva desarrollada 5 Talentos psquicos Un entorno que les entienda y apoye Herramientas bio-mrficas. Inteligencias mltiples Actividades ecolgicas 6 Inteligencias mltiples La multiculturalidad Un desarrollo integral Herramientas bio-ldicas y bio-inteligentes 7.
Inteligencia intuitiva o energtica, Herramientas bio-mrficas inteligencia prctica e inteligencia Herramientas bio-reconectadoras co-creadora. Por tanto, las caractersticas y necesidades de los nios y nias de hoy no son solamente sus enormes y originales capacidades cognitivas, sino tambin sus amplias percepciones en todos los mbitos, su agudo nivel de empata y su sorprendente apertura psquica y espiritual, especialmente a muy temprana edad.
Por el momento, nos concentraremos en el nivel de empata de los chicos, caracterstica generalizada en la mayora de ellos. El investigador Daniel Jacob, en un artculo electrnico La empata de los nuevos nios, define la empata de la siguiente manera: Una definicin bsica de empata es la capacidad de comprender, ser consciente de, ser sensible a, y experimentar indirectamente los sentimientos, pensamientos y experiencias de otros sin estar plenamente en comunicacin con ellos en alguna forma especfica.
Yo simplemente lo llamo el Arte de Saber. Un adepto en este arte real- mente tiene la capacidad de extraer emociones de alguien que est cerca, mezclarlas y combinarlas con las propias y luego devolverle todo el paquete para su reintegracin y curacin. En esta poca, muchas personas del planeta han comprendido que son empticas.
Muchas de ellas comienzan a usar su don espontneamente cuando son muy jvenes. En cierta forma, pueden ser tranquilizadores energticos en medio del caos. Jacob, ae9 Por esta misma empata, son nios y nias atentos a todo. Por ejemplo: saben cmo se siente su madre, se alteran si se maltrata a otro nio, se ponen tristes al ver perros abandonados.
Se preocupan por los nios. Mi papel como educador en la sociedad actual es: que viven en la calle. Estn pendientes de la abuela difunta, se dan cuenta de la contaminacin, del deterioro del medio ambiente, de los asuntos econmicos, de la poltica. Son sensibles a los desastres. Nada se les escapa. Incluso los ms peque- 3. Cmo educo a un nio que es:. Se preocupan por los dems, por los animales, Ms autodidacta. Ms sensible. Esto se traduce en: una motivacin solidaria y amorosa, no competitiva ni agresiva, una lgica multinivel-integrada, no lineal-secuencial, un sentido de identidad inclusiva- colectiva, no aislada-individual y capacidades psquicas utilizadas con propsitos benevolentes y ticos, no dainos ni inmorales.
White, ae 11 El mencionado investigador habla de un giro de la humanidad en su conjunto y lanza la posibilidad de la aparicin del Homo noeticus, el hombre de conciencia.
Nuestros hijos y nietos nos asombran A continuacin, tenemos el placer de incluir algunos testimonios. Agradecemos y honramos a las familias, abuelos, padres, jvenes, nios y nias que comparten sus relatos e impresiones a lo largo de este libro. De una abuela de Argentina, Felicitas Navarro Prez: Mis nietos me sorprenden Soy una abuela argentina de 56 aos, maestra, jubilada hace cuatro aos. La experiencia que quiero comentarles es con mis nietos, a los que tengo el tiempo suficiente para poder escucharles y compartir con ellos muchos momentos: Johanna, de 10 aos, por ejemplo, es una nia distinta.
Selecciona muy bien sus alimentos, eligiendo frutas y verduras, no ingiere leche, ni alimentos muy elaborados, adora los mariscos y tambin los chocolates que come con moderacin. Su aspecto ms destacado es su preocupacin por el planeta, los animales. Un ejemplo concreto es el de haberse perdido sus vacaciones de invierno para quedarse a cuidar a su gata enferma, a la que le daba leche con una jeringa en su boca cada dos horas.
Quiere ser veterinaria gratuita, dice, para ocuparse de los animales a los que sus dueos no puedan pagar un veterinario. Ha intervenido en las Olimpiadas Matemticas llegando al 3 nivel, pero odia y no quiere aprender las tablas de multiplicar porque dice que son aburridas y que ella saca los resultados de otra manera. Asombra con esto a sus maestros, pues llega al resultado de los problemas con una facilidad asombrosa. Ainara, de 8 aos, ha visto slo dos veces a su bisabuela, mi madre, y una vez a mi padre, ambos ya fallecidos.
Los describe a ambos con detalles y nos comenta que no le hablan con la boca, que lo hacen dentro de su cabeza. Nos hace estremecer pues nos indica dnde y cmo estn.
Cuando se le aparece mi madre dice que no tiene pies, y describe un camisn que mi madre siempre so con tener y que nunca tuvo. Ambos le dicen que estn bien, que no los lloren, que estn junto a nosotros. Un da me atrev a decirle a mi nieta que les contara que mi hijo que vive en Mxico iba a tener un nio. Al momento con una sonrisa pcara me contest:. Dice que se comunica con el beb tambin. Pasa horas delante del ordenador. En los juegos de atencin y de inteligencia nos supera a los adultos.
Mira durante horas, sobre todo en los temas de animales y del planeta con sus videos de Discovery. Cosas como stas nos demuestran que no son nios comunes. Les puedo afirmar que no era as hace tan slo 10 aos. Bueno, esta es mi experiencia, no s si les puede servir. Navarro, ce12 De una madre Espaola, Maribel Martnez: Hasta ahora es mi hijo el que me ensea Ahora el tema de mi hijo me desborda porque casi lo expulsan del colegio. Inici alme nte , o que se ria "tard io"? Fnt retanto.
Forada orla, as camadas de mais alta renda permaneceram um pou co mai apenasna Tijuca. Esse bairro , no entanto, foi ficando isolado, "longe". O sistenrn de bond e cio Rio n.
Tais bairrosse. Por melhore s que fossem os trans. Re unindo um excepcional conjunto de vantagens locacionais e naturais, esses Joca is pas sara m a ser disputado s p ela s e lites ca rioca s. Cada vez mais , essa d a,:. Essas cla sses, por terem meno H,1 rnp,1r. Oqueterminano Posto 6? E no final de Ipanema e do Leblon? Nopontox da Barrn? No ponto y da Barra? Por que na Barra da.
HtHluws l'ln d1fc1t. Por qtrl' ,1s,un11uum,1 r. Certamente os lotcaclore s de Copacabana, por exemplo, foram personalidades importantes e poderosas ela alta burguesia carioca.
Vamos discorrer agora sobre a forma da casa. Isso faz com qucoscmprccndimcntospaulistas sejam de maior porte. Certamente diferente do queseriase fosse na Barra ela Tijuca. Vejamosagorn o tema do estilo de vida e da forma de morar. Notas: 1. Como ""! Foi o que ocorreu com os apanamenros com freme para o mar em Copacabani! Em Co pacaban a , Gonzaga e Boa Viagem, o turi s ta penetrou na cidade e viveu a cidade.
Ele ajudou muito a tra zer para o bairro as loja s, os res taurantes, as boales e mesmo os cinemas. Assim, o santistc1,por exemplo, compa- orgulhosamenteao car ioca; o campineiro, ao paulislano. Entre e , o crescimento da cidade foi violento. Para o sul Liberdade. Dez anm, depoi.. Total 19 Fonte: Censo 'ac ional de A na sce nte , progressista, arrojada e moderna burguesia pauJistana se empen h ou em produzir uma cidade que refletisse esses seus atributos e que clara mente se diferencia sse do "ve lho ", do passado e do colonial.
Empri- llll'iro lug,u. Pari, lpit ,rng,,. Para 1. Desenvo lveremo s rssc as- suntoquando lalmmo s de Belo l lorizonlc. Nacla fc1ln,no entanto, sobre a accssibilidac. Por que a b:.!..
Nos loteamentos para a alta renda ali. NaCi- dadelardim. Esses lrnirroc. Como awam? O local devia mesmo ser de slumbrant e. As palavras de Michael G. TA llEl! A capital pernambucana, como veremosadiante, linha por volta de 70 mil habitante s em e Salvador devia ter cercade 80 mil.
Os grandes comerciantes se desta- cavamna elitelocale. Segu nd o Mattoso idem, ibid. Os ricos estavam tanto no centro comr,nil 5 periferias norte e sul. Deforma semelhante ao Rio, as elites sote ropnlitanas dc! Sno praia! O movimento pelo qual o velho burgo Com essa descoberta,. Com a abenura regular da- estradas. Iadalena, Cordeiro. Hora e meiade viagem Pedro Il e Da. Teresa Cristi na , pela primeira vez. De Apipu cos, os trilho s estendera. Evidentemente, ao longodo Capibaribe, instalou-se a aristocracia recifense.
Aflitos 2. Boa Vista 6 3. Casa Forte 1 4 Derby 5. Encruzilhada 2 6. Espinheiro 2 7. Jaqueira 76 9. Madalena 5 1O. Boa Viagem 24 5 2. Pina 6 2. Na imprcn.. Fonte Centrodo Hccifcpela l. Embora os indicadore s seja m difer ent es no s doi s censos,. Notas l. Ebel , 40 , em , dividia a cidade em duas partes. Cru Is op. Alguns anos depois esses ingleses inaugurnvam no mesmo bairro uma pista para corridas de cavalos". Download Modern Brazil books , The first social history examining all aspects of Brazil's radical transition from a predominantly rural society to an urban one.
Download Policy Analysis In Brazil books , Policy analysis in Brazil is part of the International Library of Policy Analysis and is the first book to paint a comprehensive panorama of policy analysis activities in Brazil. Highlighting the unique features of the Brazilian example, it brings together 18 studies by leading Brazilian social scientists on policy analysis as a widespread activity pursued in a variety of policy fields and through different methods by governmental and non-governmental institutions and actors.
It shows how policy analysis emerged as part of Brazilian state-building from the s onwards. With the democratisation process of the late s, policy analysis began to include innovative elements of social participation in public management.
This unique book offers key insights into the practice of this field and is indispensable reading for scholars, policy makers and students of the social sciences interested in learning how policy analysis developed and functions in Brazil. Estas, por seu lado, de- o tempo interagiram com aqueles. Tempos gastos em des Pendidos no desloca- PreGo de co; licos.
Por outro lado, o tempo de ee tempos de spera, op- ito sobre o tempo eas condicdes de ndigdes de deslocamento condicionam a oferta de terra? Sobre tais a demanda das burguesias para fins residenciais. Entre- ita, e aqui entraram as condigGes e possibilidades de nto que atuava na oferta de terra.
Qual o estoque de 7 mente disponivel para o mercado carioca em ? E em Sao Conrado? Apt se refere 4 forma da casa, ou seja! Avenida Paulista, em So Paulo, Iss nga le. Ne maneira geral, entretanto, no tocante minam habitagSes unifamiliares.
Antonio Caparroz. Larissa Perez. Daniele Melo.
0コメント